martes, 18 de septiembre de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
INGRESA Y VOTA POR LA MEJOR CANTANTE INTERNACIONAL
http://listas.20minutos.es/lista/las-mejores-cantantes-internacionales-1841/
miércoles, 22 de agosto de 2012
Detalles de la terrible pelea entre La Cantante Pop Rihanna y El Rapero Chris Brown
De acuerdo a una declaración jurada obtenida por Entertainment Tonight, Chris Brown furioso golpeó a su novia Rihanna, mordió su oreja y sus dedos en la pelea que tuvieron el 8 de Febrero mientras Brown iba a toda velocidad en su auto. Identificada com Robyn F, Rihanna fue víctima de la furia de su novio al descubrir tres mensajes de texto de una ex novia de Brown.
La pareja entró en una discusión, donde Rihanna fue víctima de los golpes de Chris. Brown detuvo el auto y trató de bajar a Riri, lo que ocasionó que ella se estrellara con la ventana y se hiciera daño. El documento dice que Chris Brown la golpeó repetidamente en el rostro con su puño derecho, mientras seguía conduciendo con la mano izquierda (desgraciado, es multimedia!!!). Luego Chris la amenazó diciéndole que la iba a moler a golpes cuando llegaran a casa (Son of beach!).
Luego Rihanna llamó a su asistente tratando de contarle lo sucedido y Chris le gritó: Haz hecho la cosa más estúpida de tu vida. Ahora si voy a matarte! El reporte dice que Brown Golpeó a Rihanna repetidas veces mientras manejaba, mordió su oreja y dedos, y la estaba ahorcando casi dejándola inconsciente.
Rihanna trató de impedir que Brown fuese a toda velocidad imprudentemente, incluso sacó la llave del encendido del auto y se sentó encima de ellas. Riri empezó a gritar por ayuda hasta un punto en que Brown se bajó del auto y se alejó, un transeúnte llamó a la policía.
Celia Cruz y Su Frase Mas Popular "Azucar"
Celia de la Caridad Cruz Alfonso nació en el barrio de Santos Suárez de La Habana 21 de octubre de 1925, si bien algunas fuentes señalan su nacimiento cuatro años antes, y otras en 1925, datos todos ellos de difícil comprobación dada la persistente negativa de la estrella a confesar su edad. Segunda hija de un fogonero de los ferrocarriles, Simón Cruz, y de la ama de casa Catalina Alfonso, Celia Cruz compartió su infancia con sus tres hermanos -Dolores, Gladys y Bárbaro- y once primos, y sus quehaceres incluían arrullar con canciones de cuna a los más pequeños; así empezó a cantar. Con otras canciones y nuevos forasteros calzó a todos los niños de la casa. Después se dedicó a observar los bailes y a las orquestas a través de las ventanas de los cafés cantantes, y no veía la hora de saltar al interior. Sin embargo, sólo su madre aprobaba esa afición: su padre quería que fuese maestra, y no sin pesar intentó satisfacerle y estudiar magisterio, pero pudo más el corazón cuando estaba a punto de terminar la carrera y la abandonó para ingresar en el Conservatorio Nacional de Música.
En el 2002, grabó un nuevo álbum, La Negra tiene Tumbao, en el cual Johnny Pacheco fue uno de los productores y en el que incursiona en las variantes modernas de los ritmos caribeños, influidos por el rap y el hip hop.
Durante una presentación en México, sufre un percance de salud. A raíz de esto, se descubre que padece de cáncer en el cerebro (un glioma, tumor cerebral muy agresivo), sometiéndose a una operación para extirparlo a finales de ese año, para luego intentar retomar su carrera artística. Grabó un disco, su último, titulado Regalo del Alma. El 2003, su último año de vida, le fue ofrecido un homenaje por parte de la cadena hispana estadounidense Telemundo.
En el 2003 y a pesar de su enfermedad (puesto que el tumor había vuelto a crecer), se presentó en los Premios Grammy Latino, donde fue ganadora del premio, y participó en el musical cantando por primera vez en vivo "La negra tiene tumbao".
La tarde del 16 de julio de 2003, falleció en su casa en Fort Lee (Nueva Jersey). Después de su muerte, su cuerpo embalsamado fue llevado a Miami y Nueva York, de tal manera que todos pudieran rendirle homenaje. Su sepelio reunió a más de 150 mil personas en Miami, y similar cantidad en Nueva York. El sepelio de Nueva York constituyó uno de los más grandes que recuerda esa ciudad, superando incluso al de Judy Garland en el año 1969.
Jairo Varela, el adiós a un ídolo de la salsa
Jairo Varela murió a los 62 años, de un infarto, como estaba pronosticado. La noticia me la confirmó José Aguirre -el más grande de los arreglistas de la salsa en Colombia-, quizás el músico que más le aprendió en su vida musical. Fundador y director del Grupo Niche, la institución que llevó la salsa al mundo entero. Grabó más de 60 producciones.
'Primero y qué' fue su primer disco en modalidad de 45 rpm. 'Al pasito' fue el primer elepé grabado por Discos Daro. A pesar de esa grabación, Varela siempre sostuvo que el Grupo Niche se había creado formalmente en 1981, con el fin de ir a una gira a Estados Unidos para tocar en el Madison Square Garden, por una gestión de Larry Landa.
El grupo surgió del encuentro de Jairo Varela y Alexis Lozano por medio del tresero Ostwald Serna Arriaga, en un septimazo bogotano, en 1978. Sus primeras presentaciones fueron en la Casa Folclórica, La Teja Corrida y Ramón Antigua.
Jairo Varela entendió que su futuro era Cali y se trasladó a la capital de la salsa cuando ya había grabado Mi mamá me ha dicho y Buenaventura y Caney, donde se reconoce su impronta como corista. Álvaro del Castillo era la primera voz del grupo. Varela se dio el lujo de crear dos himnos musicales: Cali pachanguero y Mi Valle del Cauca.
martes, 21 de agosto de 2012
Descarga Música Gratis Online
Paginas Recomendadas ♪♫
http://www.mp3xd.com/
http://www.mp3buscador.com/
https://taringamp3.com/
THE LEBRON BROTHERS
LA NOCHE DEL 7 DE JULIO DE 1967 VIO A LOS LEBRÓN BROTHERS GRABAR SU PRIMER DISCO TITULADO : “PSYCHODELIC GOES LATIN” EL CUAL TRAÍA EL HIT “DESCARGA LEBRÓN” MÁS CUATRO BOOGALOOS CON LETRAS EN INGLÉS.
El éxito fue inmediato y respaldados por la comunidad negra de Brooklyn, los Lebrón vendieron miles de copias de este disco.
Luego sale al mercado el disco “Salsa Y Control” (1970-Cotique-1049) verdadera obra clásica de la salsa composición de José Lebrón, que definiría los rumbos de la banda para los años siguientes .En esta producción se incorpora Frank Lebrón en las congas y aún cuentan con la participación del trompetista Ray Maldonado.El tema “Salsa Y Control” caracteriza el aporte de los Lebrón a la salsa, si por una parte pusieron entre paréntesis los arreglos instrumentales en sintonía con el Soul y el Rythm & Blues, por otra parte incorporaban a la salsa la influencia del doo-wop : la construcción vocal de sus coros para seis voces. De esta forma consiguieron mantener la armonía necesaria para la evolución de sus temas.Esta producción alcanzó altos índices de ventas, gracias a ese estilo inigualable en los coros y permitiendo que la orquesta se escuche de una manera singular y diferente conquistando de una vez los oídos de la comunidad salsosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)